La información es poder. Nunca mejor dicho, entonces ¿porque no incorporar Google Analytics en nuestra web o blog y conocer de dónde proceden las visitas a nuestra página?
Aquellos que visitan nuestra web son nuestros potenciales clientes, si sabemos de donde proceden, qué es lo que más les interesa, lo que menos les atrae y dónde están, indiscutiblemente tendremos muchos más elementos para enfocar las acciones de márketing de nuestro despacho: qué productos potenciar, cuál es el segmento más sensible al producto y por supuesto ofrecérselo.
Los abogados, debemos quitarnos el miedo a utilizar estas tecnologías, les propongo realizar una visita a la página oficial de Google Analytics (en español) y su centro de ayuda y soporte, tanto para la implementación de la herramienta como para su correcta interpretación. Se llevarán una grata sorpresa.
Si aún así les queda alguna duda acerca de como integrar la aplicación en su web o blog, encontrará gran cantidad de tutoriales explicados paso a paso con «screenshots» para guiarle en el proceso. Vea por ejemplo un tutorial para incorporar Google Analytics en Blogger.
Pero no olvidemos que estas herramientas son útiles cuando se utilizan: deberemos realizar un seguimiento semanal por lo menos, y por supuesto, tomar decisiones y realizar acciones en función de la información obtenida.
Suerte!