¿Cuantas veces hemos tenido la sensación que nuestra web no nos proporciona ningún nuevo cliente?
Seguramente demasiadas, pero hoy en día, si no tenemos web, no somos nadie… no existimos para el resto del mundo.
Esta respuesta no debería bastarnos como excusa para seguir manteniendo una web estática, aburrida, sin valor añadido y que no nos reporta ningún cliente. Si realmente queremos que nuestra web nos aporte algo, primero tendremos que aportar algo a nuestra web:
¿Qué debe tener una web para que sea útil y nos sirva para captar clientes, sobretodo cuando nuestro presupuesto no es el de una gran firma? Y esto es especialmente crítico para aquellos abogados cuyos clientes no son de “larga duración” (matrimonialistas, penalistas, concursalistas, etc…)
1) Deberá convencer a los visitantes de que tú eres quién mejor puede solucionar su problema.
¿Crees realmente que un simple listado de los servicios que ofrece el despacho cumple esta función? Seguramente es mejor explicar los casos de éxito en los que se ha intervenido o los que estamos trabajando. No es necesario citar el nombre de los clientes, con un resumen del tema tratado es suficiente.
¿Porque no explicar nuestra metodología de trabajo? No usemos tópicos: “trato personalizado” Expliquemos, por ejemplo, que después de una primera entrevista con el socio del despacho o el responsable del departamento, se envía un resumen de la reunión por mail al cliente y se le cita para la siguiente reunión.
2) Proporcionar alguna utilidad a tus clientes o potenciales clientes.
Si la web no resulta útil mas que para recordar la dirección del despacho, ¿entonces porque perder mas tiempo en ella?
Podemos aumentar su utilidad insertando formularios de consultas, estableciendo calendarios para pedir hora, insertando información de interés para los clientes, introduciendo modelos, informes o guías rápidas sobre determinados temas.
Por ejemplo, a una persona que vaya a divorciarse le va a resultar muy útil saber los aspectos que debe tratar con su pareja antes de acudir al abogado, de esta forma la visita con el profesional será mucho mas efectiva, durará menos tiempo y probablemente le ahorre un poco de dinero. Estos son motivos mas que suficientes para decidirse por un abogado en lugar de otro (nos ha proporcionado ayuda sin coste, sus honorarios van a ser algo menores, me demuestra que trata habitualmente problemas como el mío).
3) Necesitamos que destaque por encima del millón de webs que hay en la red.
Esto no es tarea fácil y seguramente empezar a estudiar ahora técnicas como CPC, CPA, max bid, exact match, SEO, etc… no sea muy eficiente en términos de costes. Existen profesionales especializados en posicionamiento web que harán que nuestra página aparezca en los primeros lugares de los motores de búsqueda mas conocidos como google o yahoo.
4) Diseño atractivo.
A fin de cuentas, hoy en día la imagen es un aspecto muy importante, cuidémosla.
Después de todos estos esfuerzos, es legítimo que queramos medir su resultado, tanto en tiempo dedicado como en dinero invertido. De hecho, sería un error no hacerlo dado que nos privaría de la oportunidad de rectificar estrategias, modificar contenidos, aumentar esfuerzos en determinadas acciones, etc…
Para medir los esfuerzos y analizar los resultados de nuestra web podemos utilizar varios parámetros: ver el número de llamadas recibidas de potenciales clientes, medir el número de nuevos clientes, etc.. pero podríamos utilizar un indicador adelantado para ver si nuestra web ha tenido mas visitas, qué partes de la web han gustado más, de dónde proceden nuestros visitantes, etc… Esta información nos permitirá tomar decisiones de márketing: si vemos que un determinado servicio ofrecido en la web ha tenido muchos visitantes, quizás sería conveniente resaltarlo o promocionarlo de forma especial para potenciar su crecimiento.
Todo esto puede hacerse con una útil herramienta de Google llamada Google Analytics que nos permite conocer los parámetros indicados y muchos más. Su menjo es muy sencillo y además es gratuito.
Para saber más visitar http://www.google.com/intl/es_ALL/analytics/
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin incovenientes, siempre y cuando cite como fuente a Eva Bruch http://serviciosdemarketingparadespachos.blogspot.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...