¿Cuáles són los criterios que utilizó el despacho para contratar la creación/actualización de la web corporativa?
- El diseño (tecnología flash, muchas fotografías, letras bonitas, aparenta «seriedad»)
- El precio (no eran ni los mas baratos ni los mas caros)
- El tiempo (prometieron tenerla acabada en pocas semanas)
Te basaste en alguno o todos estos criterios para seleccionar a tu
proveedor? Quizás deberías haber analizado alguno de estos otros aspectos:
- La web se cargaría en poco tiempo
- La página podría verse en cualquier tipo de navegado y dispositivo sin problemas
- Los textos utilizados serían «seo friendly» es decir, fácilmente detectables por los buscadores (Google, Yahoo, etc…)
- La navegación entre las páginas resultaría fácil
- El contenido destinado a ser actualizado a menudo (noticias, eventos, comentarios, newsletter) podría ser «gestionado» por los lectores de forma fácil, es decir, lo podrían enviar a través de Twetter, compartir en Facebook, publicar en Linkedin, etc…
Estos son solo algunos de los aspectos que un despacho profesional debe tener en cuenta en el momento de contratar su página web. Recuerda que la finalidad siempre es la misma:
- Que sea útil a tu cliente
- Que permita la comunicación con él