Actualmente está muy de moda hablar de marketing jurídico. Personalmente es un tema que me apasiona y en el que tengo la suerte de trabajar desde hace ya algunos años, y también a mi me gusta comentar las opciones y posibilidades que tienen los despachos para promocionar su firma.
Debo decir que con Internet y las redes sociales, estas opciones se han multiplicado… Cuando yo empezé a trabajar en marketing jurídico no había tantas, había menos canales de comunicación y muchos no estaban al alcance de la firma. Para un despacho local era prácticamente impensable hacer acciones a nivel global, tal y como se hacen ahora.
Pero esta amplitud de posibilidades y opciones, con el bajo coste relativo que puede suponer llevarlas a cabo, ha supuesto que muchos despachos se lancen a ello olvidando un poco un tema fundamental en el marketing: su posicionamiento.
El posicionamiento que cada despacho adopta es algo que debe estar presente en toda acción de marketing que se plantee, no hacerlo confunde a los clientes, que pueden llegar a formarse una imagen equivocada del despacho. Además, si como despacho tenemos claro quiénes somos, es más fácil saber qué esperan nuestros clientes de nosotros y por lo tanto, el mensaje a transmitir es claro.
Si deseas conocer los posicionamientos básicos de los despachos de abogados y el tipo de cliente que tiene cada uno de ellos, puedes descargarte la Guía para conocer el Posicionamiento del Despacho de EB_Marketing Jurídico. En ella podrás ver las principales tendencias del sector, la forma de competir que tienen los despachos de abogados, lo que buscan los clientes en función del tipo de despacho que contrata, y algunos trucos o consejos. Espero que os sea de utilidad.